¿Qué es el AOVE?
9 de enero de 2023 2023-05-16 12:17¿Qué es el AOVE?

¿Qué es el AOVE?
¿Te has preguntado alguna vez qué es el AOVE? El acrónimo AOVE procede de las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra. Se trata de un término que, hasta hace poco, solo era utilizado por expertos en el sector.
No obstante, gracias a las personas que promueven la dieta mediterránea y el estilo de vida saludable, este concepto se ha vuelto muy conocido.
Usos del AOVE en la cocina
Gracias a la amplia variedad existente de aceitunas, se pueden elaborar diferentes tipos de aceite. Con ellos conseguiremos sabores dispares y sorprendentes. Cada uno de nuestros platos tendrá un toque único y especial, a la par que delicioso.
El aceite de oliva virgen extra no puede faltar en nuestras cocinas. Este se puede utilizar tanto para aliñar ensaladas, como platos crudos, fríos y calientes. También es muy común emplearlo para adobar ciertos alimentos como carnes o pescados, para que queden impregnados en su sabor.
Otros usos que se le puede dar al AOVE puede ser para saltear, confitar, rehogar, asar, freír y conservar. Te detallamos a continuación cada uno de estos.
Uso de AOVE para aliñar
Aliñar una ensalada, un plato frío o cualquier alimento que requiere un aderezo en crudo necesita de aceite de oliva virgen extra. Además de ser un producto muy sano y tener propiedades antioxidantes, aporta un sabor y una textura deliciosas a la comida.
La cantidad, a tu gusto. No obstante, no te debes pasar. Algunos aceites, como el AOVE de picual, tienen sabores bastante fuertes y amargos, por lo que podrías estropear el plato de comida.
Uso del AOVE para adobar
Es una manera de conservar los alimentos para que nos duren más y cojan más sabor. Suele estar presente con frecuencia en las elaboraciones culinarias, en restaurantes o bares.
Uso del AOVE para emulsionar
El AOVE también se utiliza para emulsionar salsas y cremas, como el salmorejo, el ajo blanco o la mayonesa.
¿Pero de qué hablamos cuando nos referimos a emulsionar? Se trata de una técnica culinaria que se utiliza para crear salsas especialmente. Ocurre cuando se mezclan dos líquidos que, en un principio deberían dispersarse.
No obstante, batiendo la mezcla, se consigue espesar la mezcla. Además, se suele añadir un tercer ingrediente, que es el que permite que la mezcla finalmente se estabilice.
Uso del AOVE para saltear
Esta técnica es similar a rehogar. Lo que conseguiremos a través del salteo de alimentos será cocerlos y dorarlos más rápidamente. Esto posibilita que los alimentos conserven la mayor parte de sus jugos y se mantengan más sabrosos.
Tipos de olivas o aceitunas
El aceite de oliva virgen se obtiene del jugo del fruto de olivo, es decir, del jugo de las aceitunas. Como apunte relevante, España fue el primer país productor del mundo del AOVE. Asimismo, existen indicios que afirman que las aceitunas ya se consumían desde el Siglo I.
Dependiendo de en qué momento de maduración se produzca su la recogida de las aceitunas, podemos distinguir entre 3 tipos:
- Aceitunas verdes: Destacan por su sabor amargo y picante. Son recogidas directamente del árbol en su punto de maduración óptimo.
- Aceitunas cambiantes: Se caracterizan por estar en fase de cambio en su colorización, moradas o rojizas. Se recolectan antes de su maduración.
- Aceitunas negras: Su piel es negra y son amontonadas en su punto óptimo de maduración. Una vez pasa la maduración, su sabor se vuelve menos intenso y adquiere un color rojizo.